Descripción
En La Lozana andaluza Francisco Delicado presenta a una comunidad de judíos conversos españoles que huyen de la Inquisición y se asientan en la comunidad marginal de Pozo Blanco en Italia. Esta comunidad es señalada y consignada a ese espacio urbano determinado. En el texto la identidad judía se manifiesta en los símbolos de la estrella primero y el nudo gordiano que es una variante de la Estrella de David después: ambos aparecen dibujados sobre el papel como signos cifrados yuxtapuestos a la narración. El personaje del autor un alter ego de Delicado intenta preservar la identidad del grupo y la vida en el exilio porque el libro que escribe que es La Lozana andaluza tiene la función de ser una memoria colectiva un testamento que intenta preservar un momento determinado en la vida de una comunidad.