Descripción
El hijo del guarda se inicia cuando tras la muerte de su padre el escritor Javier Quiñones decide escribir una narración centrada en su figura. Pone en marcha para ello un proceso de indagación que le revelará la existencia de un pasado del que lo desconoce casi todo. Descubre así que su padre a quien recuerda en los años de niñez siempre con el uniforme de comandante del Ejército del Aire participó en la campaña electoral a favor del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936 y fue el fundador de la Juventud Socialista en Valverde del Fresno pueblo de la Sierra de Gata. Tras el triunfo del Alzamiento fue encarcelado en Coria donde estuvo en trance de perder la vida con sólo diecisiete años. Al hilo de la investigación el escritor conoce también la violenta historia de lo ocurrido en los pueblos de esa hermosa comarca cacereña durante las primeras semanas de la Guerra Civil. Con estos mimbres procedentes de la memoria familiar y colectiva se urde la trama narrativa que conforma esta elegía en la cual orillando los límites de los géneros literarios se entrevera el proceso de indagación con las voces apagadas de quienes fueron protagonistas de aquellos hechos. Javier Quiñones ha escrito un libro estremecedor una elegía en la que cual desolado Eneas desciende al reino de las sombras para rescatar la figura de su padre y devolverla gracias al poder evocador de la literatura esclarecida en las páginas de este emotivo libro en el que desvela setenta años después las claves de un pasado que le fue ocultado el de su progenitor y el de muchos otros que como él se convirtieron en aquellos trágicos días en soldados a la fuerza.