Descripción
El libro está basado en las vivencias propias de su autor aunque al mismo tiempo no dejan de estar entremezcladas con la fantasía y la ficción. De hecho su autor Manuel Piedrahíta periodista y ahora literato no es el protagonista de la novela a pesar de estar escrita en primera persona. Lo es Federico Moreno un hombre que reside en Vistanueva un pueblo andaluz inventado cuya obsesión por conocer la vida que llevó su padre antes de morir y al que no llegó a conocer- lo persigue hasta el punto de soñar a diario con él. A su padre lo mataron antes de él nacer. En este sentido Federico busca a lo largo de todo el libro en el pasado y encuentra una vida la suya que transcurre paralela a la que en su día vivió su progenitor. Federico vuelve a sus orígenes en una búsqueda por conocer la verdad de lo que le ocurrió a su padre impregnando tanto su retórica como su mundo imaginario y conceptual puntualiza Mármol su editor. La historia se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil Española y la Posguerra y refleja un contraste entre la sociedad urbana y la agraria mezclando la pasión de la tierra del olivo con la pasión amorosa como asegura Mármol. De hecho el hilo conductor de la novela es según éste el olivo. Tanto es así que en el pueblo le tienen especial devoción a este árbol así como a todo lo que está relacionado con él porque es el resultado del trabajo de tres generaciones el abuelo lo planta el hijo lo poda y el nieto recoge el fruto. 21 x 14 cm. 286 PAGINAS.