Descripción
Díaz-Plaja presenta las distintas vicisitudes de matrimonios genéricos ante situaciones corrientes cuyo comportamiento tiende a demostrar que siempre se es casado imperfecto. Con su sentido del humor nos dá la definición del matrimonio con la que él se queda entre las mil existentes: -Casarse no consiste en alcanzar una mayor o menor felicidad. Consiste en estar casado-. Si Fray Luis de León escribió -La perfecta casada- Diaz-Plaja escribe a la inversa en todos los sentidos nos habla de casado no de casada y de imperfecto no de perfecta.