Descripción
Divertimento teatral comico en 6 cuadros. El mito literario del Tenorio, desde su nacimiento, ha recibido diversos y variados tratamientos, y, por lo mismo, heterogéneas hermeneúticas o interpretaciones. Desde Tirso de Molina con su Burlador de Sevilla, pasando por los ensayos de marañón, o la obra de Pérez de Ayala, hasta nuestros días, en la leyenda del Tenorio se han vertido sueños y realidades, paradigmas psicológicos, ansiedades y ha´bitos, vicios y virtudes individuales y colectivos.