Descripción
A finales de la década de los setenta José Mari Garmendia escribió una Historia de ETA con el ánimo de situar a las nuevas generaciones que llegaban a la lucha política ante su propio espejo. En ETA habían pasado muchas cosas incluso podía hablarse de varias ETAs no solamente la conocida por sus acciones armadas. Además nada se había escrito sobre el tema con lo que el trabajo podía tener un importante valor historiográfico aún contando de antemano con ciertas limitaciones como las impuestas por las fuentes -historia oral y escritos de la organización- o sobre todo por la continuidad de ETA en el presente.Esta Historia de ETA que hoy se reedita cobra nueva vigencia de la mano del profesor Antonio Elorza quien realiza una amplia introducción al tema estableciendo las formas estructurales y fundacionales que la violencia reviste en el fenómeno del nacionalismo vasco.