Descripción
Este libro nace de la necesidad de comprender el pasado común del mundo hispánico desde la fundación de Hispanoamérica en un proceso que podría considerarse el principio de la GLOBALIZACIÓN que comienza con las distintas fases de la conquista hasta el final de las revoluciones atlánticas que se producen por los hondos desajustes que las reformas borbónicas crean y que chocan con la aparición de la burguesía criolla concentrada sobre todo en Buenos Aires Caracas y Veracruz. Todo este período ha sido juzgado desde muchas perspectivas juicios que no siempre han sido justos precisamente porque lo importante en la historia es comprender lo que pasó no juzgarlo desde una mirada actual. No se trata de ocultar las sombras y de exaltar las luces de buscar un hilo que argumente una visión se trata de entender lo que pasó el porqué de lo que se hizo y el cómo se hizo de dar voz a todos desde los mestizos con el inca Garcilaso a los franciscanos que aprendieron las lenguas de los indígenas y emprenden la utopía de construir una iglesia americana.