Descripción
A mediados del año 1946 uno de los anarcosindicalistas que exiliaron al término de la Guerra Civil regresa a España para organizar y realizar un atentado contra Franco. Esta búsqueda de una solución terrorista a un problema político la existencia de la dictadura constituye un indicio de la crisis que en aquellos momentos aqueja tanto al militante como al movimiento en que se inscribe y que en el caso del primero es además de política vital y amorosa. La novela en un intento de integrar las técnicas narrativas cinematográficas en una estructura novelesca tradicional muestra la conexión entre lo individual y lo colectivo por medio de una intriga de acción sin respiro y de un drama amoroso que pone al descubierto las incompatibilidades últimas entre hombre y mujer.