Descripción
A través de los escritos de Bonhoeffer es posible constatar con gran facilidad que la preocupación por lo ético puede detectarse a lo largo y ancho de su pensamiento tal vez como consecuencia directa de su inagotable «instinto» de interrogación que le permitía leer con atención y espíritu crítico su propio presente y la tradición religioso-cultural en la que se encontraba anclado. Esta preocupación es especialmente importante en sus últimos años tanto es así que algunos biógrafos señalan que la redacción de la Ética suponía para el teólogo la misión de su vida. La ética de Bonhoeffer se caracteriza por ser concreta y práctica y por proponerse prioritariamente la reconciliación y la armonía de las tensiones entre Dios y el mundo. En Bonhoeffer lo ético no puede separarse de lo biográfico y por ello su obra es una testificación en medio de los avatares e incertidumbres de su vida cotidiana de la verdad y de la justicia que son inherentes a la encarnación de Dios en cada momento histórico.