Descripción
Este libro es el más conocido y el peor entendido de la obra de Ortega. Su lectura superficial -y probablemente parcial- desde un punto de vista político ha dado lugar a los mayores malentendidos. Ortega escribe para «cabezas claras» y su lectura implica una actitud dialogante activa y abierta. En el libro nos expone su preocupación ante el cariz que están tomando los acontecimientos en Europa y el mundo analizando las causas y consecuencias de este hecho. Lo primero que sorprende es constatar que se nos está describiendo una situación en 1930 que es si cabe más vigente en la actualidad del siglo XXI. OBRAS MAESTRAS DE PENSAMIENTO CONTEMPORANEO 7.