Descripción
Este trabajo hace un estudio sobre los cuerpos intermedios en un tiempo en el que se enfrentan dos concepciones opuestas del orden social. Hay quien piensa que una multitud jerarquizada de comunidades entre la familia y el Estado correspondientes a cada necesidad de la vida humana es la mejor garantía de las libertades personales la condición del progreso social y de la paz civil. Otros en cambio estiman que vamos fatalmente hacia un nuevo tipo de relaciones humanas en el que no habrá más que masas y el Estado que tomará a su cargo la totalidad de la vida social.Dos concepciones del hombre y de su lugar en la sociedad.¿Cuál corresponde mejor a la naturaleza de las cosas? ¿Cuál será la más capacitada para crear las mejores condiciones de vida para que el hombre pueda alcanzar mejor su finalidad?A estas cuestiones es a las que debe responder finalmente un estudio sobre cuerpos intermedios.