Descripción
Esta obra se sumerge en el mundo del siglo XVI para encontrarse con la figura señera humilde y fascinante de Juan de Dios el Loco de Amor que fructificó en Granada. Es una fuente llena de documentos históricos e inéditos. No hay que buscar su aportación en los círculos de la cultura convencional. Juan eligió la marginación y pobrezasupo mirarlos con los ojos limpios de las Bienaventuranzas y quedarse con ellos. Revolucionó el viejo hospital de la Edad Media -pequeño e infecto- con el nuevo carisma de la Fraternidad (Hospitalidad) para convertirlo en -hogar de acogida- al servicio de la persona enferma olvidada y rechazada afirmando su grandeza y dignidad irrepetibles. Al mismo tiempo fue el laico consagrado que denunció proféticamente ante el príncipe Felipe II que tanto le quiso la situación de injusticia en que malvivían los pobres en su propia casa (Hospital Real).Denunció la actitud de parte de la nobleza y la alta jerarquía eclesiástica. SAN JUAN DE DIOS FUNDADOR DE LA FRATERNIDAD HOSPITALARIA.