Oferta 10% NO DISPONIBLE

TRATA DE ESCLAVOS

Autor:
THOMAS HUGH

Editorial:
PLANETA

Libro usado en buen estado. HOJAS AMARILLEADAS POR EL PASO DEL TIEMPO PERO EN BUEN ESTADO DE LECTURA.

Libro descatalogado, temporalmente sin existencias
Pulsa abajo y te lo buscamos

BÚSCAME EL LIBRO
SKU: 111521 Categoría:

Descripción

La trata atlántica fue una de las mayores y más complejas empresas marítimas y comerciales de la historia. Entre 1492 y 1870 fueron transportados diez millones de esclavos negros de África a las Américas con destino a las plantaciones de tabaco, caña, café, algodón y arroz, a las minas de oro y plata o al servicio doméstico por traficantes portugueses, ingleses, franceses, holandeses, españoles y norteamericanos (por orden de importancia). En su apogeo, ingleses y franceses transportaban unos cuarenta mil cautivos al año, comprados por lo general a monarcas africanos o a mercaderes en la desembocadura de los grandes ríos africanos de la costa atlántica a cambio de lingotes de cobre o hierro, armas de fuego, vino, brandy, ron y objetos como cuentas de cristal, sombreros, bacías y cuchillos. Numerosos africanos participaron, sobre todo los reyes de Ashanti, Dahomey, Benin, Loango, Congo, Angola, Mozambique y Madagascar. Hugh Thomas analiza este extraordinario comercio desde que lo iniciaron los portugueses hasta su fin tras la guerra civil norteamericana. Estudia también el movimiento abolicionista, cuyas raíces se encuentran entre los cuáqueros de Estados Unidos y Gran Bretaña, los filósofos franceses y unos cuantos sacerdotes católicos ilustrados. Dedica atención especial a los traficantes de Europa y, cuando ya estaba prohibido, a personajes tan curiosos como Félix de Sousa, un brasileño establecido en Dahomey, y Julián Zulueta, el último de los grandes negreros de Cuba. INCLUYE FOTOGRAFIAS EN BLANCO Y NEGRO.

Información adicional

Peso 0,5 kg
nuevo

usado

Icono de libreria alzofora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.